
El jueves fui de visita obligada a mi antiguo trabajo, y me llamó la atención que una institución con tantos empleados y tanto movimiento no estuviera involucrada en el reciclaje de papel. Desde ese día empecé a averiguar un poco, y me di cuenta que todavía hay muchas empresas que tiran toneladas y toneladas de papel por día que podría servir para dar una mano a los demás y por supuesto para cuidar el medio ambiente.
La Fundación Garrahan tiene desde 1999 un programa de reciclado de papel. La idea es obtener recursos para apoyar las actividades del Hospital Garrahan (el más importante que hay en pediatría en nuestro país).
Cualquier empresa, escuela o institución, de Capital Federal o el Gran Buenos Aires, con más de 70 empleados puede participar. La fundación provee las cajas para acumular el papel y luego lo pasa a retirar para el reciclaje. Tambien nosotros desde nuestras casas o empresas chicas podemos participar, acercando las bolsas de papel a los puntos de recolección.
La plata que se recauda a través de este programa se utiliza para distintos fines. Entre ellos: Mantenimiento de la casa Garrahan, compra de equipamientos médicos, insumos, reparación de equipos, formación y capacitación de médicos y enfermeras y ayuda social.
Me parece muy importante que todos participemos de esto, y tomemos conciencia que con muy poco podemos dar una mano muy grande. Si trabajamos en una empresa donde el papel se tira, creo que tenemos el deber de ocuparnos de que esto no pase más. No lleva trabajo, solo basta contactarse con la Fundación y ellos se ocupan de casi todo.
Los invito a que entren a la web asi se enteran un poco mas como es la cosa.